OBJETIVO: Conocer las instalaciones del laboratorio de ciencias y
verificar que cumple con las normas de seguridad necesarias para trabajar en
él.
INVESTIGACIÓN:
Qué debes hacer en caso de que:
· Haya un incendio en el
laboratorio:
Llamar a los números de emergencia previamente investigados
· inhales sustancias
corrosivas o tóxicas: Notificar
inmediatamente al maestro, y lavar con la mayor cantidad de agua posible
· te salpiques los ojos con
una sustancia corrosiva o tóxica. Lavar
la zona con abundante agua y notificar al profesor
· ingieras alguna sustancia
corrosiva o tóxica. Notificar
al profesor e ir a un doctor lo mas rápido posible
· Tengas un derrame en la
piel con alguna sustancia corrosiva o tóxica. Lavar la zona con abundante agua y notificar al profesor
DESARROLLO:
Ubiquen tu lugar dentro del laboratorio escolar de acuerdo a la
distribución que señalará tu profesora.
Realicen un recorrido por el laboratorio de ciencias y observa con
detenimiento las instalaciones para:
Identificar los equipos de
seguridad con los que cuenta y si están en buenas condiciones.
Verificar si las instalaciones (mesas, butacas, ventilación, servicios de
agua potable y gas) están en buen estado.
Haz una lista de lo que falta o falla en el laboratorio de ciencias para
dar cumplimiento a las normas de seguridad y especifica su utilidad.
Lo que falla
en el laboratorio:
·
Un extractor
·
Lo demás
esta en buenas condiciones
OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):
Recuerda registrar todas tus
observaciones tanto escritas como visuales (fotografías) a través
de las cuales den fe de lo que realizaron en el laboratorio.
SE CUENTA CON LETREROS QUE PUEDEN PREVENIR ACCIDENTES
SE CUENTA CON HERRAMIENTAS PARA CONTROLAR ALGUN ACCIDENTE
SE CUENTA CON HERRAMIENTAS PARA CONTROLAR ALGUN ACCIDENTE
SE CUENTA CON EL MATERIAL DE TRABAJO
SE CUENTA CON EL MATERIAL DE TRABAJO
ACTIVIDAD:
Escribe qué puede pasar si…:
· no usas la bata del
laboratorio: Te pueden
caer sustancias corrosivas a la piel
· No lees con cuidado, y
antes de empezar lo que tienes que hacer: Harías
un procedimiento erroneamente
· Hueles directamente una
sustancia desconocida: Puedes
quemarte las fosas nasales
· No te lavas las manos una
vez que terminas la práctica: Se puede
propagar las sustancias cuando tocas algo
· Hay una explosión dentro
del laboratorio y los pasillos están obstruidos con mochilas: Nos alentaría el paso
· Mezclas sustancias sin
conocerla: Alguna
reacción que podría ser peligrosa
· Juegas y corres dentro
del laboratorio: Ocurrirían
accidentes como derramar las
sustancias y dañar el material
· Comes y bebes en el laboratorio:
Se podrían impregnar sustancias a
los alimentos
· No te aseguras de que la
sustancia que necesitas es la que se encuentra en el frasco: No sabes que tipo de reacción pueda tener
Se les presentan 3 sustancias químicas utilizadas en el laboratorio escolar.
Su trabajo consistirá en determinar:
Si cuenta con los indicadores necesarios para saber si esta en buenas
condiciones y las precauciones que debemos tomar al utilizarla. En el caso de
que la respuesta sea no, anoten los errores.
Debido a que
todas las sustancias tienen sus correspondientes etiquetas que determinan que
tan peligroso es la sustancia, se puede decir que que están en buenas
condiciones
Los investigadores de la UNAM también han sufrido accidentes. En la
Facultad de Química de la UNAM, un alumno nuevo estaba en el laboratorio
haciendo un experimento cuando una gota de un ácido le cayó en el ojo. Él se
enjuagó lo mejor que pudo, pero no le avisó a su profesora por temor a ser
regañado. Durante semanas fue a la facultad con el ojo tapado, diciendo que
tenía una infección. Al final del curso se supo lo que pasó. Finalmente el
muchacho se quedó tuerto.
¿Qué errores cometió este estudiante? No
haber notificado al profesor
¿Qué harías tú si estuvieras en su lugar? Hablar con el profesor e ir a un doctor inmediatamente
CONCLUSIÓN:
Redacta un documento dirigido a la dirección de la escuela en donde hagas
del conocimiento de las autoridades de la situación actual del laboratorio
escolar.
A las
autoridades de la escuela:
Me gustaría
felicitarlos porque el laboratorio escolar esta en buenas condiciones, sin
embargo, hemos detectado que uno de los extractores no funciona correctamente y
que no se abren las ventanas de un lado. Así que el alumnado solicita que se
reparen.
Respetuosamente, el alumnado de 3ro F
No hay comentarios:
Publicar un comentario