miércoles, 15 de junio de 2016



PRACTICA 17: ¿QUÉ TAN EFECTIVOS SON PARA NEUTRALIZAR?


INTEGRANTES:
  • José Armando Gallardo Ramírez 
  • Sandra Fernanda Huerta Serna ( http://3fsandrahuertas21.blogspot.mx/ )

 OBJETIVO:
 Evalúa el mejor antiácido con base a su capacidad neutralizante.

 
INVESTIGACIÓN: 
¿Cómo actúan los antiácidos? Ecuación química
El resultado de la neutralización base-ácido siempre va a ser agua + la formación de una sal, los no sistemáticos reaccionan con el acido clorhídrico formando una sal que no se absorbe. Los sistemáticos neutralizan el acido estomacal, pero una parte de la reacción se absorbe por lo que puede generarse exceso de ácido en el organismo.
 
MATERIAL:

● 10 bolsas con cierre hermético tamaño sandwich.
● 2 cucharas de plástico.
● Marcador de aceite.
 ● pipeta.
 ● mortero con pistilo.

 SUSTANCIAS:
  •  Extracto de col morad
  • Pepto Bismol
  • Tums
  • Melox
  • Alka-seltzer
  • Sal de uvas
  • Té de manzanilla
  • Omeprazol
  • Metoclopramda
  • Ranitidina
  • Sustancia testigo (Vinagra, agua, col morada)
PROCEDIMIENTO: 
1. Marquen cada bolsa con el nombre de uno de los antiácidos y en cada ua agreguen 5 ml de vingre blanco, 10 ml de agua y 2 cucharadas de extracto de col morada.
 2. Trituren la tableta de cada antiácido y añadan el polvo en la bolsa correspondiente o bien agreguen 1 cucharada de antiácido según sea el caso. Extraigan el exceso de aire de la bolsa y ciérrenla.
3. Registren sus observaciones.

OBSERVACIONES (IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN):

En esta imagen se observa como añadimos vinagre al agua que se colocó anteriormente 
 Aquí se observa como se están triturando los antiácidos dentro de la bolsa.



Aquí se ve que se aplica la col morada a los antiácidos para poder determinas su pH
Finalmente, en esta imagen se aprecian los antiácidos con todas las sustancias que se debieron de agregar (Vinagre, agua, col morada)



ANALISIS:
1. Comparen las coloraciones del líquido de las bolsas cuando concluyan las reacciones. Utilicen la escala de pH del indicador que utilizaron para determinar cuál antiácido es más efectivo.
Según nuestro experimento el antiácido más efectivo resulto ser el MELOX.
 2. Hagan una lista del más efectivo al menos efectivo y fundamenten su respuesta.

1.-Melox
2.-Tums
3.-Té de manzanilla
4.-Omeprazol
5.-Pepto Bismol
6.-Ranitidina
7.-Sal de uvas
8.-Alka-seltzer
9.-Metoclopramida

HIPÓTESIS 1: Comprobaremos la efectividad de los antiácidos con ayuda de la sustancia testigo.
HIPÓTESIS 2: La col morada indicará el nivel de pH de los antiácidos reflejando su efectividad.
 
CONCLUSIÓN:
Debido al indicador de pH el antiácido menos efectivo es la metoclopramida, ya que su color y pH no varió mucho respecto a la testigo. Por otro lado, el antiácido más efectivo es el Melox, ya que cambió a color azul, lo cual indica un pH de 7.5 y tiene un efecto más alcalino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario